Panteones, sepulturas, tumbas, lápidas, cruces, estelas, esculturas, monolitos. Gran surtido en imágenes, cruces y artículos decorativos, litografías, retratos, imágenes diversas hechas a mano, con láser o fotograbado.
El Cementerio Municipal Nuestra Señora de los Ángeles dispone de una capacidad de 15.500 sepulturas para la ciudad y provincia, incluyendo nichos y columbarios. Actualmente, se encuentra dentro de un plan de ampliación para acoger el aumento de enterramientos. El Cementerio cuenta con espacios para sepulturas, nichos y columbarios. Además, presta servicios de inhumaciones, exhumaciones y reducción o traslado de restos.
El laberinto de paseos, lápidas, cruces y panteones en el que se ha convertido el cementerio a pesar de su relativa corta etapa de funcionamiento; se inauguró en el año 1944 poco a poco va clarificándose y los funcionarios del Ayuntamiento han logrado ya desentrañar la mayor parte de los misterios, descuidos, olvidos y desajustes que se esconden entre las miles de anotaciones que figuran en los libros de registro.
El proceso de digitalización de toda esa ingente cantidad de información, en su mayor parte manuscrita, está cerca de culminar, al menos en lo que se refiere a los enterramientos que se registraron directamente en el cementerio de Nuestra Señora de los Ángeles, puesto que la mayor parte de la información está correctamente recogida en los libros de registro, a pesar de la dificultad que en algunos casos entraña descifrar las anotaciones manuales.
El Ayuntamiento se ofreció al traslado gratuito de restos desde la Carcavilla hasta Nuestra Señora de los Ángeles a todos los propietarios de sepulturas hasta el mes de abril de 1946. Así, durante toda la década de los 40 y los primeros años de los 50 siguieron efectuándose traslados de restos del viejo camposanto hasta este nuevo cementerio, pero siempre los asentamientos en los registros eran correctos, puesto que en ocasiones no se tenía claro cuántos cuerpos se estaban exhumando y solo se anotaban algunos, dado que era habitual que las sepulturas familiares acogieran varios difuntos, sin que en algunos casos se recogieran correctamente en los libros.
Se da la circunstanciad de que en los últimos años ha crecido el interés por conocer los orígenes familiares y la elaboración de árboles genealógicos, con lo que el Servicio Municipal del Cementerio se acumulan las peticiones de búsquedas de antepasados que fueron enterrados en los diferentes cementerios que dependían del Ayuntamiento…… Publicamos el enlace donde vas a poder leer completo este articulo de José María Díaz Díaz, del diario El Norte de Castilla.
https://www.elnortedecastilla.es/palencia/cementerio-palencia-ofrece-20171101213620-nt.html
Invierno a partir del primer domingo de noviembre de: 7:45 h. a 18:00 h. Ininterrumpidamente, todos los dias de la semana.
Verano a partir del ultimo domingo de marzo de: 7:45 h. a 19:00 h. Ininterrumpidamente, todos los dias de la semana.
Enterramientos de: 8:00 h. a 14:30h. Todoslos dias de la semana, incluidos domingos y festivos.
Horarios de oficina de:7:45 h. a 12:00 h.
Horario de misas domingos y festivoa: 11:00 h.
Teléfono de los servicios funerarios:
670 710 673
Camino Pan y Guindas, s/n
Recordar a las personas queridas llevándoles flores a su lugar de descanso final es una tradición casi universal y propia de nuestra más íntima naturaleza.